El Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio de Fundación Internacional “Buen Samaritano” Paúl Martel (CCA-FIBUSPAM) es una institución solidaria a la vanguardia del bienestar social de la salud integral de la población ecuatoriana. Al servicio de la sociedad ubicada en Riobamba en las calles José Peralta #13 y Alcocer (Clda. Maestros de Chimborazo), junto a la Espoch. Nuestro Centro Clínico ofrece atención especializada en Oftalmología, Pediatría, Cirugía vascular, Reumatología, Ginecología, Dermatología, Otorrinolaringología, Dermatología, Gastroenterología, Medicina Andina y Terapias Complementarias, Urología, Odontología y Medicina General.
Además, cuenta con los servicios en laboratorio clínico y farmacia. Nuestra clínica ofrece exámenes de salud en general, dental, ojos y la atención quirúrgica convencional y laparoscópica, prescribe y distribuye medicamentos.
Como parte de la salud integral comunitaria organizamos caravanas médicas móviles dirigidos a sectores periféricos bajo la coordinación de grupos de médicos norteamericanos.
El Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio de Fundación Internacional “Buen Samaritano” Paúl Martel (CCA-FIBUSPAM) inició sus operaciones en agosto de 2007 y hasta la fecha se han atendido más 40,000 pacientes. Servimos a una población con acceso limitado o nulo a la atención sanitaria.
Nuestra meta es para ayudar a la gente de escasos recursos económicos; y, todos nuestros servicios son a descuento gracias a la ayuda de FIBUSPAM, USA y otros socios.
MISIÓN
Ofrecer atención de salud integral con calidad y calidez con apoyo humanitario priorizando a niños y adultos de escasos recursos económicos del Ecuador.
VISIÓN
Convertimos en un Centro Médico de referencia nacional donde se brinde atención médica integral basado en principios éticos, científicos y humanitarios para promover el desarrollo social de la población vulnerable de nuestro país.
VALORES
Todas nuestras acciones buscan cada día mejorar y convertirnos en un referente en la comunidad en los siguientes valores institucionales:
- Compasion: Expresar la empatía hacia otros seres humanos iguales a nosotros con respeto y disposición al servicio y la solidaridad.
- Generosidad: Tener la conciencia de que con nuestra vida podemos hacer felices a otros, podemos producir sonrisas en rostros amargados, podemos dar sin esperar nada a cambio, solamente un sincero
- Compromiso: invertir al máximo las capacidades técnicas y personales en todo lo encomendado.
- Integridad: Demostrar un actitud proba e intachable en cada acción encargada.
- Justicia: Velar porque toda la población tenga las mismas oportunidades de acceso a una atención gratuita e integral con calidad y calidez.
- Lealtad: Confianza y defensa.
- Respeto: Todas las personas son iguales y merecen el mejor servicio, por lo que se respetara su dignidad y se atenderá sus necesidades, teniendo en cuanta los derechos del paciente.
- Inclusión: los grupos sociales son distintos, se valorara sus diferencias, trabajando con respeto y equidad.
Vocación de servicio: se cumplirá con entrega incondicional y satisfacción